Un día en nuestra escuela
Las rutinas son los hábitos y costumbres que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. Deben ser consolidadas gracias a la práctica y la repetición, realizadándolas de una manera más o menos autónoma. Por ello, en la escuela la importancia de basar nuestro día a día en unas rutinas establecidas, realizarlas acompañando a niños y niñas, algo que aportaran bienestar emocional y psicologico.
Siempre respetamos en todo momento los ritmos y las necesidades individuales de descanso y alimentación de los niñso y niñas.
Teniendo en cuenta las necesidades de los niños y niñas y respetando los ritmos y tiempos individuales de cada etapa evolutiva, nuestro día a día está dividido en las siguientes rutinas:
ACOGIDA
Primer momento del día, en el que dedicamos a cada uno de los niños y niñas su recibimiento al aula, conocer cómo están y cómo se encuentran, mientras disfrutamos de un juego libre, con cuentos, canciones, momento de descanso si lo necesitamos....para acomodarnos al aula.
ASAMBLEA
Nuestro momento de reunión una vez ya estamos todos en el aula, para compartir canciones y cuentos, intercambiar las cosas importantes que nos ocurren y estructurar qué vamos a hacer durante el resto del día.
TIEMPO DE ACTIVIDAD
El momento más divertido del día porque siempre las propuestas de juego y actividad nos ofrecen un sin fin de posibilidades. Estas actividades son diferentes según el nivel evolutivo en el que nos encontramos. El CESTO DE LOS TESOROS o actividades sensoriales en bebés, JUEGO HEURISTICO en un año, JUEGO SIMBÓLICO o POR ZONAS en dos años, TRASVASES, PSICOMOTRICIDAD, CUENTOS O TEATRO....
FRUTA Y ASEO
A media mañana para reponer algo de fuerzas tomamos fruta variada y de temporada, con las rutinas de aseo.
PATIO
La importancia de explorar y disfrutar también, si el tiempo lo permite, actividad en el patio al aire libre. Donde desarrollamos nuestro juego y nuestras exploraciones al aire libre y en contacto con la naturales.
COMIDA Y ASEO
Momento de reunión alrededor de la mesa. Donde no solo importa el acto de comer, sino todo lo que este momento implica: exploracion, conocimiento e inportancia de los alimentos y sus características, las normas sociales que rigen la comida, el respeto y la espera, el desarrollo de nuestra autonomía....
SIESTA Y DESPEDIDA
El descanso es una forma fundamental para poder asimilar e interiorizar en nuestro cerebro todas las vivencias que hemos tenido. En la escuela disfrutamos de un tiempo de descanso, para ello y también para reponer la enbergía necesaria para continuar con el resto del día.
Y después nos depedidos del aula, de nuestros amigos y amigas, de nuestra maestra y de la escuela hasta el día siguiente.
Aula de bebés

Aula de 1 año
.jpeg)
Aula de 2 años
.jpeg)